top of page

La propuesta de este grupo/taller es encontrarnos para pensar en conjunto las múltiples maneras en que se enlazan territorio, palabra e imaginación.
¿El lugar que habitamos intercede en nuestros modos de abordar la práctica artística? ¿Los territorios que anidan en nuestra memoria también forman parte de nuestro modo de hacer?
A partir de la lectura de textos mayormente literarios (diarios de viaje, poesía, ensayos, fragmentos de novelas) y también de materiales visuales, les propondré ejercicios simples (no siempre de escritura) para explorar, desarmar y reconfigurar nuestra mirada sobre el mundo.

En este taller reflexionamos acerca del vínculo tenemos con el lenguaje, de qué manera las palabras nos ayudan o nos impiden nombrar nuestras emociones o lo que miramos. Me interesa, además, habilitar un momento de lectura colectiva y acercarnos a la escritura de un modo lúdico.
¿De qué manera nos vinculamos con el paisaje?
¿Cómo podemos escribir lo que percibimos con los sentidos?
¿Cómo aparece la naturaleza en nuestro cotidiano?
bottom of page